- Concreción
- (Del lat. concretio, -onis, agregación, materia.)► sustantivo femenino1 Acción y resultado de concretar:■ la concreción del discurso esclareció su argumentación.2 FÍSICA Proceso de acumulación de partículas que se unen para formar masas sólidas y producto del mismo.3 BIOLOGÍA Formación sólida en los tejidos vivos.FRASEOLOGÍAconcreción biliar MEDICINA Cálculo, acumulación que se forma en la vesícula biliar.
* * *
concreción1 f. Acción y efecto de concretar.2 Masa de alguna cosa, particularmente de un mineral, formada por depósito y desecación o endurecida o hecha *compacta por cualquier fenómeno: ‘Una perla es una concreción de nácar’. ⇒ Bezoar, cálculo, drusa, druso, estalactita, estalagmita, perla, toba... ➢ *Apelotonarse, *apiñarse, *dureza, *grumo.* * *
concreción. (Del lat. concretĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de concretar. || 2. Acumulación de partículas unidas para formar una masa. || 3. Esta masa.* * *
En geología se denomina concreción a la acumulación en el seno de una roca de sustancias transportadas en disolución por el agua que posteriormente endurecen. Las concreciones calcáreas se hallan, sobre todo, constituidas por la calcita o el aragonito, que son las dos formas cristalinas que puede adoptar el carbonato cálcico. Sus ejemplos más comunes son las estalactitas y las estalagmitas de las cavidades cársicas. El agua saturada de calcio que mana de las fuentes petrificantes forma una capa de caliza en la superficie de los objetos que moja durante un tiempo suficientemente prolongado.* * *
► femenino Acción y efecto de concretar.► Acumulación de varias partículas que se unen para formar masas.► Esta misma masa.
Enciclopedia Universal. 2012.